Si usted busca las vacunas para niños en Perú, podrá encontrarlas en cualquiera de los centros asistenciales y maternidades, ya que la mayoría de estas vacunas para niños son inoculadas en los mismos lugares donde están los centros maternos infantiles y por supuesto donde los niños vienen al mundo.
Pero antes de seguir leyendo queremos informarte que nuestra web no es el sitio oficial de ninguna institución en Perú. Solo generamos contenido de interés público para que así todos aprendan a realizar los trámites sin salir de sus hogares.
Cuando se trata de niños menores de 14 años, en Perú es un reto fortalecer el criterio de lo que significa el programa de vacunas para niños. Existen programaciones destinadas a atender los casos de vacunas para niños en Perú, en todas las edades.
En este país se destina una semana al año, la cual se ha dado a conocer como la “semana de la vacunación” y está orientada a incentivar a las personas para que se integren voluntariamente a todos los programas de vacunación que se imparten en todo lo ancho y largo del territorio Nacional.
Sepa más:
¿Qué son y cómo funcionan las vacunas para niños?

Las vacunas para niños, son preparados que se obtienen a partir de virus atenuado, bacterias y algunas toxinas, además en estos preparados interviene siempre la tecnología genética.
Las vacunas se inoculan con el propósito de que las personas creen resistencia a estas enfermedades y pueda el cuerpo humano crear defensas para resistirlos en caso de que la persona se infecte eventualmente.
La gammaglobulina, también interviene en la creación de estas vacunas, ya que se crea una inmunidad de inmediato, debido a la producción de anticuerpos.
Cuando una vacuna se inocula, el sistema inmunológico reconoce el antígeno e inmediatamente el organismo produce anticuerpos contra la enfermedad para la cual se ha producido la vacuna.
Por tal motivo, según la Organización Mundial para la Salud, recomienda ampliamente que los niños deben ser tratados con vacunas para inmunizarlos contra ciertas enfermedades como la Poliomielitis, la Fiebre Amarilla, la Viruela, la Tosferina, la Difteria y muchas otras.
¿A qué edad se deben colocar las vacunas para niños?
Realmente hay vacunas que deben colocársele al recién nacido de inmediato, en este rango entran las llamadas vacunas para niños de 0 a 5 años.
Entre estas vacunas podemos mencionar la de la Tosferina, Sarampión, Polio, Difteria, Tétano, Rubeola, Meningitis, y Varicela entre otras. Sin embargo hay algunos otros tipos de vacunas, las cuales es recomendable colocarlas después, estamos hablando de las vacunas para niños a los seis años.
Estas vacunas, son un poco más retardadas en el récord de vacunación de un niño, en todo caso, no son tan obligatorias, pero siempre se la deben colocar, como es el caso de la vacuna contra la influenza, la cual inclusive se debe suministrar anualmente y de por vida. La vacuna contra el tétano, conocida también como antitetánica o toxoide, se debe colocar después de los seis años.
De igual forma la de la Fiebre Amarilla, y algunos refuerzos como el de la difteria, la tosferina y otras que se suministran a temprana edad pero que ameritan otras dosis posteriores para reforzar la acción de los anticuerpos virales.
Por ello, ya podrás descargar online el esquema de vacunación para niños menores de los 5 años de edad. Así sabrás cuál vacuna y cuándo le tocaría colocarle para protegerlo en todo momento.

¿En dónde colocar en Perú las vacunas para niños?
En Perú se cuenta normalmente con vacunas para niños centro de salud, y vacunas para niños a domicilio, para el suministro de éstas.
Debemos recordarles además que es recomendable colocar la vacuna Rotavirus, esta vacuna es para prevenir a los infantes de cuadros diarreicos fuertes que puedan degenerar en la necesidad de una eventual hospitalización o de una atención de emergencia que ponga a los padres en apuros.
Recuerda que las vacunas son gratuitas, pero debes contar con el DNI y el carnet donde se lleva e record de vacunación del menor.
¿Qué vacunas para niños existen en Perú?
Entre tanto, Perú cuenta con vacunas para niños BCG y las vacunas para niños hepatitis b, pero en realidad las vacunas en su totalidad son 17, y no se debe prescindir de ninguna, ya que todas y cada una de estas cumplen un papel muy importante en la prevención de enfermedades graves.
Veamos a continuación otras vacunas con las que cuenta el país para sus hijos:
- Vacuna IPV/APO, para prevenir ciertos tipos de parálisis agudas.
- La Pentavalente contra la Tosferina, el tétano y la Difteria.
- La Antiamarilica, contra la Fiebre Amarilla.
- La Rotavirus, contra cuadros diarreicos.
- La Anti neumococos, contra la meningitis y neumonías.
Beneficios de colocar las vacunas para niños
Como quiera que se cuenta con un programa de vacunas para niños a bajo costo, es imperdonable que los padres no se preocupen por colocarles las vacunas a sus hijos, no solamente son a bajos costos.
Sino que en muchos centros maternos infantiles, estas vacunas son suministradas de manera totalmente gratuitas.
Es un deber de los representantes llevar un control efectivo con sus hijos menores en cuanto a vacunas se refiere.
Ya que esto brinda la gran ventaja de salvaguardarlos y protegerlos contra enfermedades, que si bien no todas son mortales, la mayoría de estas podría ocasionar la pérdida de la vida, o al menos de la calidad de vida, como por ejemplo la Poliomielitis.
Por ello, si deseas conocer más al respecto sobre las vacunas para niños en Perú, no dejes de visitar nuestra web oficial http://tarjetaonline.site para que allí estés al tanto todas las semanas con la mejor información.