Skip to content

Importancia de las vacunas niños en Chile

En primer lugar, queremos informar al lector que la siguiente información sobre las vacunas niños no es oficial ni pertenece a una institución. La finalidad de este sitio es ayudar a los usuarios mediante la difusión de información de dominio público que se encuentra en internet, en páginas web oficiales y en la prensa.

Para mantener a tus hijos sanos es necesario que estén con sus vacunas al día para prevenir enfermedades que pueden llegar a ser mortales.

Con base en esto, cada país ofrece un programa de vacunación para que todos sus ciudadanos desde su nacimiento reciban sus respectivas vacunas. El Gobierno chileno a través del Ministerio de Salud implementa un Plan Nacional de Inmunizaciones para vacunar a todos los niños.

Por medio de vacunas gratis financiadas por el Gobierno busca prevenir y erradicar enfermedades mediante las vacunas niños Chile. En este artículo, te explicaremos qué son estas vacunas, dónde puedes obtenerlas, entres otros datos informativos.

Sepa más:

¿Qué son y para qué sirven las vacunas niños?

vacunas niños chile
Imagen: Coproducción / Internet Google

Las vacunas niños son un grupo de vacunas que reciben los menores de edad para prevenir enfermedades. La vacunación es una forma de proteger al cuerpo de enfermedades antes de entrar en contacto con ellas.

Dichas vacunas previenen al cuerpo y activan una barrera protectora para fortalecer el sistema inmunitario. De esta manera, el cuerpo crea anticuerpos para que el organismo no sufra negativamente las consecuencias de la enfermedad contraída.

Es importante que, al nacer, cada ciudadano reciba sus respectivas vacunas para poder desenvolverse tranquilamente en sociedad. Estas vacunas pueden ser inyectables, ingeridas o nebulizadas por la nariz, dependiente del tipo de inmunización.

¿A qué edad se deben colocar las vacunas niños en Chile?

Las vacunas niños edades dependen del tiempo de vida del receptor. Como ya se mencionó, al nacer se deben recibir las primeras vacunas. Existe unas vacunas niños calendario que puede variar según el país de residencia y el estado de salud del pequeño.

En Chile y bajo el Programa Nacional del Inmunización, se aplican las siguientes vacunas:

  • Vacuna BCG: para prevenir la tuberculosis, debe ser aplicada al recién nacido antes de salir de la maternidad.
  • Vacuna Pentavalente (DTP-HEP B- Hip): para prevenir la difteria, tétanos, hepatitis B, pertussis y la bacteria Haemophilus b.

Esta vacuna debe ser suministrada a los 2, 4, 6 y 18 meses del bebé.

  • Vacuna Polio oral: para prevenir la poliomielitis, debe ser aplicada a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida.
  • Vacuna Neumocócica: para prevenir la meningitis, artritis, otitis, neumonía, entre otras enfermedades causadas por el neumococo.

Debe ser administrada a los 2 y 4 meses, para luego ser reforzada a los 12 meses.

  • Vacuna Tres Vírica: para prevenir el sarampión, rubéola y las paperas. Se inyecta al año del bebé y en primero básico.

¿En dónde se colocan en Chile las vacunas niños?

Las anteriores vacunas niños básicas son suministradas en cualquier entidad de salud pública y privada en todo el país.

Cabe desctacar que en algunas ocasiones, el Ministerio de Salud organiza jornadas de inmunización para que los padres vacunen a sus hijos. Estas jornadas pueden organizarse por tipos de vacunas con un calendario y lugar estipulado.

Dicho calendario puede variar anualmente de acuerdo a las necesidades de la época y a las vacunas disponibles. Este año, el calendario vacunas niños Chile 2021 fue compartido en la página oficial del Ministerio de Salud.

El calendario se divide en vacunas para los lactantes y vacunación escolar. Para más información te invitamos a consultar dicho calendario.

Beneficios de colocar las vacunas niños

vacunas niños chile 2021
Imagen: Coproducción / Internet Google

Entre las vacunas niños beneficios se pueden encontrar:

  • Reduce las tasas de morbilidad y mortalidad en los niños.
  • Previene y elimina enfermedades.
  • Reduce las complicaciones de las enfermedades infecciosas.
  • Disminuye la posibilidad de contraer cáncer.
  • Promueven un estilo de vida saludable.
  • Es un acto de solidaridad.

Preguntas frecuentes sobre las vacunas niños

Las preguntas más frecuentes sobre las vacunas niños en Chile son:

  1. ¿Cuáles son las vacunas niños 5 años?

Respuesta: A esta edad, se debe recibir una segunda dosis de la vacuna del polio, difteria- tosferina tétano y sarampión rubéola paperas.

  1. ¿Un niño enfermo puede ser vacunado?

Respuesta: se debe consultar siempre con el pediatra. En algunos casos, se debe esperar a que el niño se recupere. Las anteriores son las preguntas más buscadas por los padres de familia al momento de vacunar a sus hijos. Para saber más información sobre la vacunación en Chile, te invitamos a seguir consultando la página web http://tarjetaonline.site