Skip to content

Todo sobre la vacunación en Chile

En primer lugar, queremos informar al lector que la siguiente información sobre la vacunación en Chile no es oficial ni pertenece a una institución. La finalidad de este sitio es ayudar a los usuarios mediante la difusión de información de dominio público que se encuentra en internet, en páginas web oficiales y en la prensa.

El Ministerio de Salud en Chile cuenta con un Plan Nacional de Inmunización gratuito para todos los ciudadanos. Este plan de vacunación busca eliminar y prevenir diferentes enfermedades en los chilenos y residentes en el país. Es deber de todos recibir las vacunas vigentes para protegerse y cuidar de todos los seres queridos a tu alrededor.

Actualmente la vacunación ha cobrado más importancia en el mundo entero para prevenir distintos virus. A continuación, te enterarás de todo lo que necesitas saber sobre el proceso de vacunación en Chile.

Sepa más:

¿Para qué sirve el proceso de vacunación en Chile?

vacunación en chile

El proceso de vacunación en Chile sirve para que todas las personas aptas para vacuna la reciban de manera satisfactoria. Con la situación actual en el mundo, la vacunación si bien no es obligatoria es indispensable para todos.

El Gobierno chileno ha venido gestionando este proceso de la mejor manera posible para vacunar lo más rápido a toda la población. La vacunación AstraZeneca cuyo estudio fue liderado por la Universidad de Chile es una de las que está siendo aplicada actualmente.

Paralelamente a esta vacuna, se están aplicando las misma de siempre en todas las fases etarias. La situación actual no exenta que las personas no recurran a las otras vacunas ya vigentes en el mundo y de uso obligatorio.

¿Quiénes deben ir a la vacunación?

A la vacunación deben ir todas las personas incluidas en el grupo vigente disponible. Cada persona debe acudir al lugar de vacunación según la fecha y lugar estipulado.

La vacunación está andando a pasos agigantados en Chile para que todos puedan ser inmunizados rapidamente. Es importante que cada ciudadano esté atento a las fechas que le corresponde en el calendario de vacuna.

Vacunación para bebés

Para disminuir la morbilidad y la mortalidad infantil, desde 1978 se implementó en Chile un Plan de Inmunización para bebés y niños. Todas las vacunas incluidas en este plan son gratuitas y obligatorias en todo el país.

Sin este plan de vacunación cumplido no será posible que los infantes ingresen al sistema de educación. Desde que el bebé nace, este plan se inicia en la etapa de lactantes y termina en el período escolar.

Las vacunas que se deben aplicar en esta etapa son: BCG, hepatitis B, hexavalente, neumocócica conjugada, meningocócica conjuda, varicela y tres vírica. Después en el período escolar se aplican otro tipo de vacunas que van hasta el 8º básico.

Vacunación para adultos mayores

La vacunación adultos mayores también es de igual importancia que para los niños y bebés. Los adultos mayores también debe aplicarse dosis de vacunas para prevenir el riesgo de contraer diversas enfermedades.

Las infecciones más comunes presentadas en la etapa adulta son la influenza (gripe) y enfermedades neumocócicas. Además de estas dos enfermedades, los adultos mayores deben recibir otras vacunas contra:

  • Herpes Zóster
  • Difteria
  • Tétano
  • Tos Ferina
  • Enfermedades cardiacas y pulmonares

Vacunación docentes

La vacunación a los docentes es indispensable en el sistema de educación nacional, especialmente para profesores de menores de edad.

En el 2021, esta población es prioritaria por el Gobierno en el plan de vacunación. Esta vacuna garantiza que el personal educativo pueda regresar a los salones de clases sin ningún riesgo y de manera segura.

De esta manera se puede tranquilizar a los padres de familas y estudiantes en el retorno de las clases. Además de esta vacuna, los docentes también deben aplicarse otras vacunas de acuerdo a su edad y calendario en el Plan de Inmunización.

La gripe, por ejemplo, es una de las enfermedades más comunes en los planteles educativos en Chile y en el mundo entero.

Ventajas de la vacunación en Chile

vacunación adultos mayores
Imagen: Coproducción / Internet Google

La vacunación chile tiene innumerables ventajas para todos los ciudadanos y residentes en el país.                                    

Entre las ventajas se encuentran:

  • Reduce la morbilidad y la mortalidad.
  • Previene enfermedades.
  • Evita y disminuye síntomas de enfermedades.
  • Protege a todos.
  • Contribuye beneficios económicos y sociales.
  • Es una medición de la equidad.
  • Disminuye las hospitalizaciones e internaciones en la UCI.
  • Reduce algunos casos de cánceres.
  • Ahorra el uso de medicamentos para tratar enfermedades.
  • Mejor la salud.

Para saber más información sobre la vacunación en Chile, te invitamos a seguir consultando la página web http://tarjetaonline.site