En cuanto a la vacuna BCG y su importancia, podemos informar la colectividad que se trata de una forma de inmunizarse contra la tuberculosis, pero curiosamente también la vacuna BCG es utilizada contra el cáncer de vejiga y para combatir efectivamente los tumores de vesícula.
Antes de seguir leyendo queremos informarte que nuestra página web no es el sitio oficial de ninguna institución pública o privada en Perú. Nuestra misión es generar información relevante para que así puedas realizar todos los trámites desde tu hogar vía online.
De manera que en cuanto a la vacuna bcg 2021, Perú está muy alerta para impartirla a los habitantes de este país, ya que existen programas para desplegarse en todo el territorio en atención a la inmunización de la ciudadanía.
Su nombre científico es Bacillus Calmete-Guerin, pero por lo complicado y extraño de su nomenclatura, en todas partes del mundo se le conoce simplemente como BCG.
Por eso continúa leyendo este post para que aprendas más sobre la vacuna bcg, cómo funciona, cuándo y dónde aplicarla en Perú y las ventajas de hacerlo.
Sepa más:
¿Qué es y cómo funciona la vacuna BCG?

La vacuna BCG se obtiene a partir de bacilos bovinos atenuados, sus descubridores, Albert Calmette y Camile Guerin, hace hoy día cien años, aplicaron su primera dosis en París, teniendo como resultado el mayor de los éxitos para combatir la tuberculosis.
Esta enfermedad de la tuberculosis azotó a la humanidad durante muchos siglos, teniendo a su haber millones de pérdidas humanas, entre ellas la del Libertador de América, Simón Bolívar, y sus terribles consecuencias alcanzó a os cinco continentes.
En cuanto a la vacuna bcg dosis, se trata de una dosis única, la cual debe suministrarse por vía intramuscular al recién nacido, en el musculo del brazo derecho.
¿Cuándo se debe aplicar la vacuna BCG?
La vacuna BCG, ¿Cuándo se aplica?, la vacuna BCG, debe ser aplicada inmediatamente del nacimiento del niño o niña, en cualquier caso si por alguna razón el niño no ha sido vacunado en el centro asistencial donde nació, esta vacuna puede ser aplicada hasta la edad de seis años.
Normalmente esta vacuna se aplica en los centros asistenciales gratuitamente, pero si la madre dá a luz a su hijo en una clínica privada y quiere llevar un control con su pediatra particular, este se hará cargo de suministrarle dicha vacuna.
Después de los seis años de edad, ya no es necesario aplicarla, aun cuando nunca se le haya suministrado al infante esta vacuna.
¿Quiénes deben tener la vacuna BCG en Perú?
Podemos informarles que esta vacuna bcg recién nacidos es de vital importancia, ya que su aplicación oportuna, puede salvar la vida de muchas personas.
Es por ello que su aplicación es prácticamente obligatoria, so pena de sancionar a los padres que se opongan a su suministro al momento del nacimiento del recién nacido.
En Perú existe un programa nacional de inmunización, este data desde el año 1972, además de la vacuna BCG, también debe aplicarse la vacuna contra la hepatitis B, antes de cumpla las primeras 12 horas de su nacimiento.
¿A dónde acudir a colocarse la vacuna BCG en Perú?
En cuanto a la vacuna BCG bebés, realmente no se debe acudir a ningún sitio, ya que en el mismo centro de maternidad donde la mujer traiga a su hijo al mundo, allí le suministrarán la dosis correspondiente a esta vacuna.
De hecho Perú cuenta hoy día con 17 diferentes tipos de vacunas para completar el esquema de vacunaciones que una persona debe suministrarse en el transcurso de su vida.
Algunas de estas vacunas, casi todas se van suministrando durante la infancia, comenzando por el centro de natalidad donde nació la criatura y luego mediante un control pediátrico que debe llevar la madre.
En adelante existen otros sistemas organizados de vacunación masiva en los centros de estudio y finalmente este tipo de vacunas, que se está suministrando más bien a las personas adultas, después de los 18 años de edad hasta más allá de los 80.
Por ello, ya puedes ingresar a la web de Boscovac para que así te pongas en contacto para poder acudir a la vacuna del bcg en Perú.

Ventajas de tener la vacuna BCG
En cuanto a la vacuna bcg beneficios, les informaremos, que de primera mano el beneficio más resaltante es la inmediata inmunización contra la tuberculosis, además de esto se ha comprobado que previene algunos tipos de cáncer como el de la vejiga.
Por otra parte también según estudios evita problemas de la vesícula, por esto y por otras razones, todas en pro del bienestar de las personas, lo mejor es colocar la vacuna BCG, desde el mismo momento del nacimiento del niño.
Otras informaciones de la vacuna BCG que debes conocer
Esto de otras informaciones importantes, es acerca de la vacuna bcg efectos secundarios, y veremos algunos de estaos para estar muy pendiente de comunicarle al médico tratante para que se tomen las precauciones del caso.
- Malestar a nivel estomacal, vomito o diarrea.
- Alteración de la temperatura.
- Molestias para orinar o necesidad de hacerlo con demasiada frecuencia.
- Inflamación en los ganglios linfáticos.
- Enrojecimiento del área donde se aplicó la vacuna.
Si deseas aprender más sobre la vacuna bcg en Perú no dejes de visitar nuestra web oficial http://tarjetaonline.site para que allí encuentres todos los días la mejor información al respecto.