Skip to content

Comprender la importancia de la SEC

La población chilena debe Comprender la importancia de la  SEC, habida cuenta de lo que eso significa para el desarrollo y buen desempeño de todas las personas en su vida cotidiana; sec ministerio de energía.

La superintendencia de electricidad y combustible, es dentro del estado chileno, el organismo autónomo que se encarga de vigilar, supervisar y fiscalizar todo lo concerniente a los servicios energéticos; sec.

Como mencionamos en el párrafo anterior una de sus atribuciones es precisamente vigilar, la operación adecuada de los servicios de gas, combustibles y electricidad, entro de los términos de precios y calidad.

Sepa más:

¿Qué es la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)?

sec energía szczecin
Comprender la importancia de la SEC

La sec o Superintendencia de Electricidad y Combustible de la República de Chile, es primero que todo un ente adscrito al Ministerio de Energía, que fue creada por medio del decreto de ley N° 18410 en fechas del año 1985.

Por supuesto la historia nos aclara que esta comisión de energía sec 21 tiene sus antecedentes en la Inspección Técnica de Empresas y Servicios eléctricos; que fue creada el 14 de diciembre de 1904 por el presidente Germán Riesco.

Ahora es bueno acotar que Chile se encuentra privilegiado por dos fenómenos que la convertirán en el corto plazo en uno de los países con mayores atractivos para incursionar en los negocios de la energía eléctrica.

Y esto se desprende de la información existente con respecto a sus potenciales posibilidades de producción de energía no contaminante, debido a dos factores sumamente importantes e interesantes.

En primer lugar, el país se encuentra geográficamente ubicado en lo que se ha dado por llamar, el Cinturón de Fuego del Pacifico, lo que le proporciona ventajas extraordinarias ya que la energía para producir electricidad es ígnea.

Y precisamente por ser ígnea proviene de las entrañas de la tierra, lo que abre grandes posibilidades de inversión para trabajar con energía geotérmica cuyos costos operativos deben ser más económicos.

Otro foco interesante de inversión, se refiere a los trabajos necesarios para producir energía solar, ya que por la posición geográfica Chile recibe grandes cantidades de rayos solares, lo que vuelve atractivos los negocios en esa área

La Superintendencia Nacional para la Energía eléctrica, ha hecho interesantes convenios con muchos organismos multilaterales, para ver si en el corto plazo muestran interés en venir a realizar negocios eléctricos  aquí en chile.

SEC: Ley de creación

La Sec por medio de la ley de creación, en el marco de sus atribuciones legales de secretaría de energía, ha decidido instaurar el funcionamiento de una estricta vigilancia en los centros de expendio, a fin de minimizar el uso inadecuado del combustible.

Es de hacer notar que con la puesta en marcha de la creación de nuevos organismos, se busca la manera de producir más energía a menor costo o por otros métodos igualmente de efectivos pero muy económicos relativamente.

Obviamente con la creación de una ley especifica se busca legislar y ordenar probares deterioros o maltratos que haya sufrido la institucionalidad, en resguardo del buen desarrollo del mandato dentro del ámbito democrático.

Como todos saben o por lo menos tienen conocimiento de que una ley es una regla o normativa, que obliga a todos los chilenos y por ende a cuanto ciudadano viva dentro del país, con el fin de que se pueda vivir en armonía.

Por lo tanto para que una ley entre dentro de la categoría de su creación, es necesario que se cumplan varios pasos muy importantes:

  • 1.-Alguien debe tomar la iniciativa; y por ello toda ley que deba ser discutida, pasa a ser un proyecto que puede ser presentado por el presidente o por alguno de los parlamentarios. Cuando el proyecto lo presenta el presidente, se denomina “Mensaje”, en cambio si es presentado por un parlamentario se le llama “Moción”
  • 2.- Comienza la discusión; y es aquí cuando de verdad empieza el arduo camino para aprobar o rechazar el proyecto, ya que el mismo debe ser presentado a una de las cámaras que conforman el Congreso de la República. Una vez que termina la discusión se pueden presentar tres escenarios a saber:
    • A).- El proyecto es aprobado en su totalidad y en tal caso pasa la revisión.
    • B).- El proyecto es aprobado con cambios; de ser así pasa a revisión con las debidas observaciones.
    • C).- El proyecto es rechazado en su totalidad, entonces se forma una comisión mixta formada por parlamentarios de ambas cámaras la cual debe resolver los problemas del proyecto.
  • 3.- Promulgación; una vez que el proyecto haya sido aprobado por las cámaras y por el presidente de la república, este ultimo dispone de 10 días hábiles para su debida publicación en el Diario Oficial y desde ese momento es de carácter obligatorio.

¿Qué es la certificación SEC?

La certificación sec es un documento expedido por la Comisión Nacional de electricidad, que te permite trabajar como instalador o inspector; cargos previamente autorizados por la Comisión Nacional de Energía.

Pero igualmente la certificación sec es la que permite utilizar aparatos eléctricos de aire acondicionado, que deben contar con certificado especial de aprobación para que puedan ser comercializados en el país.

En vista de las conversaciones sobre el sector energético chileno, se alza una matriz de opinión, que busca favorecer a los que venden luminarias LED, aduciendo que contribuyen a disminuir el consumo de  energía.

Una cosa es clara y no debemos confundir a la opinión pública cuando tratamos de inculcar sec energías renovables con el aliciente de que a menor consumo menores gastos; entonces habría que pensar energía solar.

¿Cuánto cuesta una certificación eléctrica SEC?

Por experiencia y norma general, las certificaciones electicas SEC, no están controladas por los momentos por una regulación, y el mercado trabaja en función de la oferta y la demanda con sec energía Chile.

En vista de eso el instalador indica el precio luego de haber revisado el trabajo que tiene que realizar, estimar cual es la cantidad de metros de cable necesarios, al igual que tomacorriente y enchufes.

Por ello, la persona que desea realizar un trabajo eléctrico debe tener su certificado de competencias laborales en orden. La cual o las cuales deben estar suscritas al convenio que sec hizo con otras instituciones que evalúan y dan fe del certificado.

Lo mejor para que todo esté dentro del plano legal, es ingresar a la web SEC en competencias laborales y busques allí la que te correspondería. Como ejemplo dejamos está imagen que muestra lo que le tocaría indicar a un instalador de gas clase 3. https://www.sec.cl/area-instaladores/certificacion-de-competencias-laborales/

sec de energía 1104 carga

¿Cuáles son los productos eléctricos que tienen obligatoriedad de certificación en Chile?

Los productos eléctricos que por ley tienen la obligatoriedad de certificación en Chiles son los que se mencionan a continuación, de acuerdo al listado ofrecido por la Superintendencia Nacional de Electricidad.

El listado oficial de los productos eléctricos que tienen obligatoriedad de certificación en Chile se encuentra certificada y verificada por Bereau Veritas Chile Group, al cual se puede contactar a través de, sec estado energía.

Cecilia Simon B, Gerente de la División de Certificación de Productos por medio de las siguientes formas; sec energía renovable al número telefónico de la oficina; 562-2350-2190 y el número del teléfono móvil 569-9779-7706.

Portal móvil

Con la puesta en funcionamiento de los Smartphone, hoy en día los chilenos cuentan con una herramienta súper efectiva para realizar quejas e informar sobre fallas en el servicio eléctrico.

Se trata del portal móvil de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica, cuya página web oficial SEC https://sec.custhelp.com/ la puedes utilizar a través de tu Smartphone.

sec est energía

Desde el 5 de septiembre del año 2018, se hizo famosa la frase “un buen proyecto es el que permite crear nuevos proyectos” y por eso el señor Jorge Venegas quien funge como Secretario Ejecutivo de la CNE, nos informa que;

Energía Desarrolladores, es el primer portal de aplicaciones (Application Pogramming Interfaces), que tiene como objetivo permitir el desarrollo de nuevos e interesantes servicios digitales.

De manera que estas proyecciones están dirigidas principalmente a los desarrolladores de programas de software que sean start up; o de organizaciones energéticas pertenecientes al sector público o privado.

Preguntas frecuentes

A continuación te dejamos una lista de preguntas frecuentes que hacen los usuarios interesados en los servicios de Sec en Chile.

¿Cuáles son los tipos de energía eléctrica que se generan en Chile?

En Chile se generan los siguientes tipos de energía:

  • 1.- Energía Termoeléctrica; por la instalación de turbinas que funcionan por medio de la derivada del vapor de agua.
  • 2.- Energía Hidroeléctrica; que generan energía por el caudal de agua contenida en represas que alimentan los generadores que se mueven gracias a la fuerza hidráulica.
  • 3.- Energía Eólica, la obtiene el estado chileno desde poderosos aerogeneradores instalados en el parque eólico de Monte Redondo, que fue creado en el mes de octubre del año 2009. Hoy en día se encuentran en avanzado estado de construcción una veintena de parques eólicos y Chile cuenta en la actualidad con un total de 651 torres eólicas de energía.
  • 4.- Energía solar; proviene de los candentes rayos que provienen del sol, los cuales son acumulados y se obtienen de grandes paneles solares, que utilizan fluidos como el aceite, el agua, y el dióxido de carbono.

Estos agentes que se nombraron en el párrafo anterior, sirven para producir sec de energía necesaria a través de un ciclo generador termodinámico de uso convencional.

¿Cuáles son los proyectos de generación eléctrica que están en construcción?

Según lo que establece el artículo 31 del reglamento para la fijación de precios de nudo, son consideradas instalaciones en obra, las unidades de cualquier índole que tengan permiso de construcción.

Igualmente se consideran proyectos de generación eléctrica aquellos que se encuentren en unidades generadoras, líneas de transporte o sub estaciones eléctricas que tengan los respectivos permisos de construcción.

¿Qué es el precio nudo de corto plazo?

Los precios de nudo de corto plazo, son unidades de valor que se fijan semestralmente, en los meses de abril y octubre de cada año, y pueden ser indexados mensualmente de acuerdo al decreto que fija los precios nudos.

Estos precios son determinados por la Comisión Nacional de Energía, quienes mediante la elaboración de un informe técnico debidamente sustentado, comunican los resultados al Ministerio de Energía.

El Ministerio de Energía procede en consecuencia a la fijación de los precios mediante un decreto que de hecho es publicado de manera expedita en el diario Oficial para los interesados de sec energía solar.

¿Qué son los precios de paridad?

Se llama precios de paridad, a la cotización que se observa en los mercados internacionales, referentes a los precios de los combustibles que incluyen lógicamente los costos de transporte, seguros y los que correspondan.

Contacto

La forma más expedita y segura de contactar con la Comisión Nacional para la Electricidad, es haciéndolo a través de la página website de SEC https://www.sec.cl/direcciones-regionales-de-sec/. Ya que allí podrás encontrar todas y cada una de las oficinas que hay a lo largo del país con tan solo hacer un clic.

También los interesados en contactar con la Comisión Nacional para la Electricidad, pueden hacerlo llamando al  teléfono de la Comisión Nacional para la Energía, y nuestras operadoras le comunicarán con quien usted desee

El teléfono de la Comisión Nacional de Energía de Chile a través de nuestra central máster es; +56-294-1030, el cual por medio de un robot atiende las 24 horas del día; sec energía 1104, o escribiendo a info@bnamericas.

La comisión Nacional para la Electricidad, es una empresa que se dedica principalmente a operar en el sector eléctrico, con influencias en el petróleo y el gas, manteniendo sus operaciones principalmente en Chile.

Los proyectos de construcciones en Chile han remontado en los últimos años gracias al interés de muchos inversionistas que piensan en el rápido crecimiento de la demanda eléctrica en Chile con miras a la exportación.

Los inversionistas apuestan en Chile, y aunque ha habido algunas escaramuzas en días pasados que han elevado las tensiones políticas en el país, Chile en sí no deja de ser interesante porque a la gente le llama la atención el dinero.

De acuerdo con informaciones obtenidas a través del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en el ranking mundial, este país sur americano se presenta con muy buen puntaje en las ruedas de negocios.

Sepa más: