Skip to content

Definición y conceptos de costos fijos

¿Sabes qué son los costos fijos? ¿Cuál es su propósito e importancia dentro de una empresa? Actualmente existen dos tipos, costos fijos y variables, cada uno con su propio objeto y objeto social. Si estás iniciando tu negocio, una parte primordial que debes controlar son los costos que comentas durante el desarrollo de tu proyecto.

La combinación de costos fijos y variables forma en última instancia el costo total de su empresa. Las variables cambian de la cantidad producida. Diferenciarlos es extremadamente importante para su negocio. Algunos costos fijos ejemplos de costos fijos son: Salarios base, impuestos sobre bienes muebles e inmuebles, servicios de limpieza y seguridad contratados, planes de beneficios para empleados, entre muchos otros.

Por tanto, este artículo tiene como objetivo aclarar cualquier duda, de que son los costos fijos, además de explicar los conceptos de costes, junto con cómo calcularlos, entre otros más. Consulte a continuación los temas que se tratarán a lo largo de este artículo sobre costos fijos y variables:

¿Qué son los costos fijos?

ejemplos de costos fijos
Definición y conceptos de costos fijos

En el área de la contabilidad y la economía, los costos fijos son gastos que no dependen de la mercancía ni de lo que produce la empresa. Es cuando debes pagar una cantidad siempre, sin importar el nivel de producción o tu empresa. Puede haber meses en los que no haya producción o ventas bajas, pero aún debe pagar. Suelen ser recurrentes, como intereses o alquileres que se pagan mensualmente.

Costos fijos y Costos variables

Dado que los costos fijos son gastos que necesito pagar mensualmente, los costos variables que varían según el volumen de producción, bienes y servicios. Es decir, si el nivel de actividad en tu empresa es bajo, estos costos disminuirán, si el nivel de actividad aumenta, este tipo de costo también aumenta. Deberá pagar para producir sus productos o proporcionar sus servicios. Por tanto, en este caso es importante tener en cuenta algunos puntos, como que de poco sirve la cantidad de trabajo, la cantidad de capital, el salario y los intereses del capital.

¿Como calcular los costos fijos?

Primero, para calcular costos fijos de una empresa, debe preparar el presupuesto anual de su empresa, luego mantener organizados todos sus elementos de gastos y luego configurar una lista de los diferentes elementos de costo fijo anual, y con eso puede obtener el total resultado con costos fijos formula.

¿Por qué es importante para las empresas clasificar sus costos en variables y fijos

Tener el conocimiento de todos los costos de su empresa es sumamente fundamental para que su funcionamiento se produzca a la perfección, pues es a través de ellos que es posible tomar decisiones diarias y establecer estrategias que permitan el crecimiento del negocio.

También es importante tener en cuenta que los gastos y los costos no son los mismos. Los costos fijos y variables son los principales costos que tiene una empresa al producir. Los gastos son un conjunto de atribuciones destinadas a comercializar el producto y mantener la empresa.

Los costos fijos y los costos variables se caracterizan por ser indispensables en el propósito de establecer precios, ya que no es posible fijar un precio si no se tiene información sobre cuánto cuesta producir el producto. También funciona para establecer objetivos sobre cuánto puede ganar vendiendo el producto.

Conocer los costes nos permitirá analizar todo el aspecto económico de la empresa, al fin y al cabo, este es uno de los principales objetivos: Obtener un beneficio, porque sin este la empresa no avanza y no prospera. Por lo tanto, es necesario implementar una política de reducción de costos, para ayudar a conocer el punto de equilibrio exacto, para cubrir los costos con las ganancias generadas.

costos fijos y costos variables

Algunos ejemplos de Ejemplos de Costo Fijo y Costo Variable

Hay varios ejemplos de costos fijos, generalmente ocurren durante un período específico y no dependen del nivel de producción de su empresa. El costo fijo se suele representar gráficamente con una línea horizontal, ya que no hay variaciones en él. A continuación, se muestran algunos costos fijos y variables ejemplos:

Ejemplos de costos fijos:

  • Impuestos de bienes inmuebles
  • Utilidad
  • Alquiler de inmuebles
  • Material de oficina
  • Servicio web
  • Equipo de vigilancia
  • Costos de administración
  • Transporte
  • Impuestos

Ejemplos de costos variables:

  • Materia prima directa
  • Entradas directas
  • Materiales generales
  • Comisiones de ventas
  • Envases y embalajes
  • Impuestos específicos
  • Recursos energéticos y combustibles

Algunos consejos para reducir el costo fijo

Crear una empresa propia no siempre es fácil, además de todo el tema de la innovación, la competencia y el gasto. También la parte legal, cómo aprender sobre la economía y qué mejores estrategias tomar para impulsar su negocio. Debido a las dificultades económicas, el nuevo sistema de facturación electrónica y el aumento de la competencia, las empresas necesitaban ver nuevas formas de reducir sus costos.

Lo recomendable es observar los gastos que están relacionados con el funcionamiento de un negocio, o de un equipo, es decir, son los gastos de la administración diaria de una empresa. El objetivo de reducir gastos es incrementar los recursos y ser más efectivos en una empresa, este es uno de los factores básicos que no hay que olvidar.

Por eso, es importante ubicar los costos operativos y tener en cuenta que al reducirlos, su empresa tendrá un gran beneficio. Definir qué necesita tu empresa también es fundamental, porque al identificar qué necesita tu negocio y cuáles son las áreas en las que consideras que tienen gastos extra, puedes gestionar y controlar mejor tus gastos.

Con esto, puedes mejorar mucho desde adentro hacia afuera de tu empresa. Y si tienes dudas sobre cómo o dónde invertir tu dinero, es importante que te preguntes no tomar una decisión equivocada. Por ejemplo, ¿en qué está invertido mi dinero? ¿Cuál es el objetivo que buscas? ¿Cómo se beneficiará la empresa de esto?

Sepa más: