Skip to content

Todo sobre su boleta de luz en Chile

Porque sinceramente deseamos que estés bien informados, te diremos todo sobre su boleta de luz, para que no seas sorprendido en tu buena fe y en tu buen proceder. Es bueno y conveniente que conozcas a fondo los detalles de tu boleta de luz, porque así estarás enterado de cuando es la fecha máxima de pago por consumo de energía eléctrica.

En tu boleta está claramente indicado y visible tu número de cliente, el cual es tu indicador y con el cual  podrás acceder a todos los datos que desees conocer sobre tu suministro de energía; y es conveniente tenerlo a la mano.

Tu boleta  de luz te indica clara e inteligiblemente el monto que te corresponde pagar por concepto de consumo de energía eléctrica, e igualmente te recuerda si tienes saldo de cuenta pendiente por pagar. Obviamente ver boleta de luz te recuerda el plazo que tienes para que canceles tu cuenta y por supuesto la fecha en que la compañía procederá al corte en caso de que la deuda no sea cancelada en un tiempo prudente.

Tu boleta electrónica de luz es muy específica de los cargos por consumo de energía y otros conceptos que se están aplicando, de los cuales algunos de ellos no implican corte del servicio eléctrico.

Obviamente la factura electrónica te demuestra el ajuste relativo que se hace para facilitar el pago, refiriéndose a los cargos correspondientes por concepto de atención al cliente, facturación y administración del servicio.

Indudablemente la prestación del servicio de energía eléctrica a veces se ve comprometido por condiciones climáticas, que impiden el cabal desenvolvimiento de los trabajadores.

Sepa más:

¿Para qué sirve la boleta de luz?

boleta de luz cge

La boleta de luz tiene un carácter meramente informativo que sirve para recordarte las cuentas pendientes que tienes con la compañía de servicio eléctrico, a la vez que te informa de el posible corte de luz.

La boleta electrónica es especifica y detallada de tu consumo de energía, y por lo tanto te indica la cantidad de kilovatios/hora que utilizaste probablemente realizando algunos trabajos de soldadura.

Muchas personas se extrañan cuando observan en su factura un elevado consumo; cuando de pronto se recuerdan de los trabajos que realizo el herrero soldando las puertas de la residencia.

Además la boleta de luz chilectra le sirve a usted como consumidor, para que mantenga al día sus pagos y no tenga que pasar por situaciones desagradables de ver cómo le corta la luz por falta de pago.

Otra de las cosas ara las que sirve la boleta de la luz, es para diseñar un plan en su casa que tenga que ver con la racionalidad en el uso de la energía eléctrica para así poder controlar sus gastos de energía.

Para ello es conveniente lavar la ropa en la lavadora de manera eficiente colocando las cargas de ropa sucia de acuerdo a las instrucciones del fabricante en la capacidad máxima de carga.

Lo mismo sucede en aquellos hogares que disponen de secadora eléctrica porque la luz solar es muy escasa, y se ven en la necesidad de utilizar estos accesorios los cuales deben usarse prudentemente ya que trabajan con resistencia eléctrica.

Por ello si aún no te has suscrito para tener tú boleta de luz, lo más fácil que puedes hacer es ingresar online a la web de CGE Chile https://www.cge.cl/servicios-en-linea/suscripcion-boleta/ para que así rellenes un formulario con tus datos personales.

cge distribucion boleta de la luz

¿Solo puedo pagar mi factura con boleta de luz?

Evidentemente este no es un problema de causa mayor, ya que con las diferentes opciones electrónicas que tienes a la mano, como son la vía online o los teléfonos inteligentes puedes pagar boleta de luz como quieras.

El consumo de servicio eléctrico lo puedes pagar de diferentes formas, bien sea directamente en las oficinas de atención al público, o por medio de una transferencia bancaria indicando tu número de consumidor.

Nadie tiene la posibilidad de atrasarse en el pago del servicio de electricidad, aduciendo que la boleta se le extravió o se le deterioró en la máquina de lavar; porque el saldo a pagar lo puede averiguar con su número usuario.

¿Cómo imprimir mí boleta de luz?

En la compañía eléctrica se trabaja arduamente para facilitarles la vida a los usuarios, y por esa razón ha puesto a disposición de ellos su página web para que puedan imprimir la boleta de luz desde casa.

Accediendo a este sitio web de CGE https://www.cge.cl/servicios-en-linea/detalle-de-boleta/  podrás descargar boleta de luz cge una vez verifiques tu número de cliente y compruebes que no eres un robot. Una vez hecho esto, se desplegará la boleta de luz actual y tendrás la opción de descargarla si es lo que deseas hacer.

como sacar boleta de luz

Ahora bien, en caso de no ser cliente de CGE podrás imprimir tu boleta de luz fácilmente, para ello lo indicado y más recomendable es bajar la pagina web de la compañía que te suple tan importante servicio.

Una vez que hayas realizado esta operación, podrás observar como se despliegan las diversas páginas en tú monitor; selecciona la de la compañía que te suple la energía y en la ventana que dice facturas debes pulsar clic.

De manera inmediata se presenta ante tu mirada la factura de la cual requieres imprimir una copia; y mientras sigues averiguando al respecto el destino de la factura; la copia requerida se está imprimiendo.

¿Tengo acceso a mi boleta de luz en mi teléfono celular?

Indudablemente saber como obtener la boleta de la luz será muy importante, pues con los adelantos de la tecnología, hoy en día cualquier persona que tenga un Smartphone tiene disponible el acceso a la boleta de luz, usando su teléfono celular.

Las diferentes aplicaciones que se consiguen en las tiendas Apple Store o Google Play, facilitan al usuario todo tipo de posibilidades para que pueda tener acceso a su boleta de luz, en el teléfono celular de última generación.

Obviamente por razones de estricta seguridad sanitaria, la opción de acceder a la boleta de luz cge por medio del uso de tu teléfono celular, es una realidad inocultable ya que eso evita la propagación de la terrible enfermedad que cada día afecta más a toda la población.

¿Cuáles son las principales compañías de luz en Chile?

En la república de Chile existen una cantidad importante de empresas generadoras y distribuidoras de energía eléctrica, enmarcándose dentro de las diferentes categorías de suministro.

La gran mayoría produce energía eléctrica que deriva de empresas hidroeléctricas, otras han incursionado en la producción de electricidad proveniente del parque eólico y actualmente se plantea la energía solar.

Ahora bien, las principales compañías de luz eléctrica existentes en nuestro país son las siguientes:

  • Chilectra S.A
  • Empresa Eléctrica La Colina Ltda
  • Compañía Nacional de Fuerza Eléctrica
  • Empresa Eléctrica de Magallanes
  • Enel Chile
  • CGE Distribución S.A
  • Luz Andes Ltda
  • Chilquinta Energía Eléctrica S.A

Indiscutiblemente estas compañías de electricidad se enmarcan dentro de un ente regulatorio manejado por el estado chileno, para que todas ellas cumplan con las disposiciones legales establecidas en las leyes nacionales para emitir su boleta de luz como debe ser.

Desde hace muchísimos años, se creó y fundó la Asociación de Empresas Eléctricas de Chile, con unos fundamentos establecidos para que el servicio de energía llegara a todos los hogares y parques industriales de la república.

La misión de esta asociación gremial fue desde un principio, establecer canales de comunicación y colaboración entre las diferentes compañías, las autoridades oficiales, e invariablemente los sectores más relevantes de la sociedad.

Las empresas eléctricas asociadas en Chile de forma gremial, participan prioritariamente de una manera propositiva, en las diversas actividades e iniciativas que conllevan a la discusión de temas relacionados con la energía.

Evidentemente la ley de políticas públicas relacionadas con el clima y el medio ambiente forman parte de las discusiones en el seno de las diferentes mesas de trabajo organizadas para encontrar solución a los problemas.

Y de hecho ya se encuentran enfocadas a los grandes desarrollos hidrológicos que se piensan concretar para principios del año 2030, donde como siempre la estrategia será adecuarse a un desarrollo sustentable.

¿Qué hacer si mi boleta no llega?

Sin duda alguna, en Chile existe una cantidad de mecanismos para que los clientes puedan cancelar su cuenta de consumo de energía eléctrica, y no verse sometido a un corte de servicio por falta de pago.

El hecho de que su factura no llegue a su domicilio, puede ser producto de una mala indicación en los datos de su residencia, y probablemente la boleta de la luz está llegando a otro destino.

La manera clara de solucionar este inconveniente, radica en la necesidad de que usted solicite una inspección por parte del departamento técnico de la empresa que le suple el servicio y problema resuelto definitivamente.

Preguntas frecuentes

Existe una serie de preguntas que generalmente realizan los clientes, algunas de ellas por mero desconocimiento de lo que quieren saber, y otras un poco más complejas que necesitan de hecho la intervención del personal técnico.

Vamos a colocar a continuación algunas de las más solicitadas escogidas de forma aleatoria; sin que ello signifique ninguna preferencia o indicación de buen servicio y calidad al respecto:

  1. ¿Es necesaria la presencia del personal especializado para cambiar de sitio el medidor eléctrico dentro de mi casa? – Indudablemente ese tipo de modificaciones debe ser realizado por personal altamente calificado de la empresa prestadora del servicio, ya que ello conlleva riesgo eléctrico, y debe ser operado por conocedores de mantenimiento y mudanza.
  2. ¿Se debe reportar a la empresa de servicio eléctrico, el conocimiento doloso de robo de energía por manos irregulares? – El vecino que teniendo conocimiento de un acto delictivo contra las instalaciones de la infraestructura del servicio eléctrico, y no lo denuncia ante las autoridades competentes; incurre en el hecho de acompañamiento delictivo indirecto.
  3. ¿Se puede ir a las oficinas de la compañía eléctrica a presentar una queja sin la debida protección ante el peligro de contagio? – De acuerdo a las recomendaciones emitidas por las autoridades locales del ministerio de salud, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, se deben respetar obligatoriamente las indicaciones para cada zona de cada país.
  4. ¿Es posible realizar viajes aéreos dentro de América Latina, en vuelos que hayan salido desde Chile? – De acuerdo a las instrucciones de las autoridades de Aeronáutica Civil de la República de Chile, los vuelos aéreos nacionales e internacionales están suspendidos hasta nuevo aviso.
  5. ¿Cómo sacar la boleta de luz por internet? – Ante la pregunta de ¿Cómo sacar la boleta de luz por internet? La respuesta indicada al usuario, es que debe conseguir la página web de la empresa que le está supliendo el servicio de energía eléctrica. Una vez obtenida esa información iniciar el procedimiento para abrir la página en su monitor, y una vez desplegada la pagina ubicar la ventana correspondiente a boletas de luz. Seguidamente los operadores de internet te irán indicando los pasos que debes ir efectuando con sumo cuidado, para que al finalizar el procedimiento, tu boleta de luz esté emitida por internet luego que hagas clic.
  6. ¿Se pueden realizar modificaciones eléctricas en casa sin permiso de las autoridades? – No se pueden realizar modificaciones de ningún tipo sin contar con el debido permiso y supervisión del Cuerpo de Bomberos de la localidad, so pena de incurrir en el delito penal correspondiente.
  7. ¿A que llaman las empresas eléctricas de Chile, cargo mensual por demanda máxima de potencia suministrada? – Este cargo está relacionado con el resultado de las dos demandas más altas registradas en los últimos 12 meses inmediatos anteriores, incluyendo el que se está facturando.
  8. ¿Qué es cargo por energía?- Se llama cargo por energía, al resultado que ocupas por la cantidad de artefactos, y por el tiempo que los tienes utilizando, aunado al voltaje requerido.
  9. ¿Qué debo hacer si necesito facilidades para pagar la factura de consumo? – Usted puede optar a planes especiales de pago a través de su ejecutivo de negocios, y puede contactar con él por medio del siguiente número telefónico; 600-200-3040, donde gustosamente será atendido para ayudarlo.
  10. ¿Cuál es el costo para reponer el servicio luego de un corte por no haber pagado a tiempo? – Este cobro se denomina servicio de corte y reposición, y su valor es fijado y estimado cada cuatro años calendario por el Ministerio de Energía de la República de Chile.

Sepa más: